Publicidad

## Introducción

El texto de Leonardo Curzio, publicado el 22 de julio de 2024, analiza la propuesta de integrar el Poder Judicial a través del voto directo de la ciudadanía. Curzio critica la decisión del partido mayoritario, Morena, de implementar este mecanismo, argumentando que es un ejemplo de la incapacidad de la clase política para entender las necesidades y deseos de la sociedad.

## Resumen con viñetas

* José Saramago, en su novela "Ensayo sobre la lucidez", describe una rebelión ciudadana ante la ineficacia de los políticos, donde los electores votan en blanco.
* Curzio compara esta situación con la historia de México, donde el voto nulo se ha utilizado como forma de protesta, sin que la clase política haya aprendido de ello.
* El autor critica la decisión de Morena de implementar el voto directo para integrar el Poder Judicial, argumentando que es un mecanismo complejo y poco práctico, que no ha sido solicitado por la ciudadanía.
* Curzio recuerda ejemplos como la consulta popular del 2021 para investigar a ex presidentes y la revocación de mandato, donde la participación ciudadana fue baja, demostrando la falta de interés en estos mecanismos.
* El autor concluye que la propuesta de Morena es un ejemplo de la "inutilidad catalogada como democracia participativa" y que la ciudadanía, en un acto de "lucidez", podría optar por la abstención o el voto en blanco.

## Palabras clave

* Lucidez
* Voto en blanco
* Democracia participativa
* Morena
* José Saramago

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación del silencio cómplice de Morena con las prácticas del antiguo PRI, sugiriendo un patrón de comportamiento similar que podría llevar a la pérdida de poder.

El contraste entre los esfuerzos de la SCJN y las acciones del fiscal José Galileo de López Juárez es el punto central del texto.

El valor de mercado de Nvidia supera el doble del Producto Interno Bruto (PIB) de México.