## Introducción

El texto de Mauricio Meschoulam del 21 de julio de 2024 analiza la escalada de violencia entre Israel y el grupo insurgente yemení de los houthies, quienes desde octubre de 2023 han intensificado sus ataques contra Israel en apoyo a Hamás y al eje proiraní. El texto explora las causas y consecuencias de esta escalada, incluyendo el impacto en la navegación internacional y las posibles repercusiones globales.

## Resumen con viñetas

* Los houthies, un grupo insurgente yemení con lazos con Irán, han intensificado sus ataques contra Israel desde octubre de 2023, lanzando drones y misiles desde Yemen.
* Israel ha respondido con bombardeos a instalaciones petroleras en zonas controladas por los houthies en Yemen, causando víctimas.
* La actividad de los houthies contra la navegación internacional ha generado disrupciones en las cadenas de suministro y los costos de los seguros de transportación.
* Estados Unidos ha formado una coalición para defender la navegación en el Mar Rojo y ha lanzado ataques contra posiciones de los houthies en Yemen, pero esto ha intensificado la violencia.
* La escalada de violencia entre los houthies e Israel tiene el potencial de afectar a la estabilidad regional y global.

## Palabras clave

* Houthies
* Israel
* Irán
* Hamás
* Yemen

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección del 1º de junio representa una oportunidad histórica para transformar el sistema judicial en México e incorporar reformas feministas.

Un momento inolvidable de esta toma de consciencia fue provocado por la declaración que hizo J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, durante una entrevista con la cadena CNN en la que se burló de los manufactureros chinos calificándolos de campesinos.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

En México, existen más de 97 millones de usuarios de Internet, lo que representa un amplio público potencial para los ataques de phishing.