Publicidad

## Introducción

El texto de Valeria Silva Guzmán, escrito el 21 de julio de 2024, analiza la actualidad política global, centrándose en la incertidumbre y la fragmentación que caracterizan la escena internacional. A través de una serie de ejemplos concretos, la autora explora cómo las categorías tradicionales de izquierda y derecha se vuelven insuficientes para comprender los eventos que se suceden en el mundo.

## Resumen

* Estados Unidos: Se produjo un intento de asesinato contra Donald Trump, candidato republicano a la presidencia, durante un mitin político. El ataque fue perpetrado por un joven republicano de 20 años.
* Francia: Emmanuel Macron ganó las elecciones legislativas, pero el Nuevo Frente Popular no logró consensuar un candidato para la cartera de primer ministro. La Asamblea Nacional Francesa será presidida por Yaël Braun-Pivet, una centrista de las filas de Macron.
* Bolivia: Aún no se ha esclarecido la naturaleza del motín militar del 26 de junio. La gente se burla de la situación a través de representaciones carnavalescas, lo que refleja la desconfianza generalizada.
* Chile: El gobierno de Gabriel Boric se enfrenta a Colombia tras la detención del alcalde comunista Daniel Jadue. Boric ha pedido justicia por el atentado contra Donald Trump, mientras que las autoridades chilenas apelan a la institucionalidad de la justicia.
* El Salvador: Nayib Bukele ha anunciado una política de protección a los precios de los alimentos, lo que lo convierte en un modelo a seguir para políticos latinoamericanos que buscan distanciarse del "eje del mal".
* Análisis general: La autora argumenta que las categorías políticas tradicionales no logran explicar la complejidad de la actualidad. Se menciona el concepto de "interregno" de Gramsci, que describe un tiempo liminal donde el futuro es impredecible. La infodemia y la virtualidad de la realidad también juegan un papel crucial en la configuración de la escena política.

## Palabras clave

* Infodemia
* Interregno
* Posmodernidad 2.0
* Fragmentación
* Incertidumbre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ausencia de Laura Artemisa García en la reunión de Morena es significativa, ya que se le considera una figura clave en el armentismo y posible candidata si la candidatura es para una mujer.

Compartamos Banco realizó la emisión más grande en sus 35 años de historia, colocando 5 mil mdp en certificados bursátiles.

Un dato importante del resumen es el incremento del 97.3% en los homicidios en Michoacán entre 2012 y 2024, según el INEGI.