## Introducción

El texto, publicado el 21 de Julio del 2024 por SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM, presenta un panorama de la actualidad política mexicana, con un enfoque en las declaraciones de Donald Trump y las reacciones del gobierno mexicano. Además, se abordan temas como la revisión del T-MEC, las elecciones internas del PRI y la reelección de líderes sindicales.

## Resumen con viñetas

* Donald Trump, a una semana del atentado que sufrió, se muestra furioso con el gobierno mexicano. En un mitin en Michigan, declaró que no se debe renegociar el T-MEC y que Andrés Manuel López Obrador "ya no es presidente" de México. Además, anunció una deportación masiva si gana la presidencia de Estados Unidos.
* AMLO calificó a Trump como "hombre visionario".
* La secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, y el futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, preparan la revisión del T-MEC, programada para 2026.
* Alejandro Moreno y Carolina Viggiano buscan la reelección como presidente y secretaria general del PRI, respectivamente.
* Graciela Ortiz es la presidenta interina del PRI hasta la elección de la nueva dirigencia el 11 de agosto.
* Víctor Fuentes del Villar ganó la elección para la secretaría general del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y se mantendrá en el cargo hasta 2031.
* Marko Cortés, dirigente del PAN, se manifestó en contra de los programas sociales, argumentando que no ayudan a la gente a salir de la pobreza.
* Hugo López-Gatell busca seguir en el gabinete presidencial y espera que López Obrador lo recomiende a Claudia Sheinbaum para un cargo.

## Palabras clave

* Trump
* AMLO
* T-MEC
* PRI
* SUTERM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

El texto revela el primer poema conocido de Agustín Lara, publicado en 1916 en el periódico El Pueblo.