## Introducción

El texto de Santiago García Álvarez, publicado el 21 de julio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la cultura en la sociedad, especialmente en el contexto del nuevo gabinete de Claudia Sheinbaum. El autor argumenta que la cultura, a pesar de no ser considerada prioritaria en la opinión pública, juega un papel fundamental en el desarrollo de una sociedad sana y democrática.

## Resumen

* Santiago García Álvarez destaca la poca atención que se le da a la Secretaría de Cultura en comparación con otras secretarías como Gobernación, Hacienda o Seguridad.
* El autor argumenta que la cultura, a pesar de ser menos "medible" que otros ámbitos, es fundamental para el desarrollo de una sociedad.
* Emilio Lledó y Albert Einstein son citados como ejemplos de figuras que han destacado la importancia de la cultura y las humanidades en la formación de ciudadanos críticos y reflexivos.
* Alfonso Sánchez Tabernero es mencionado como un referente en la crítica a la superficialidad y la polarización que caracterizan al siglo XXI.
* Martha Nussbaum es citada para enfatizar la importancia de las humanidades en la construcción de una democracia sólida.
* El autor concluye que la cultura, la educación, la ciencia, las humanidades y la tecnología deben tener la misma prioridad que la economía, las relaciones internacionales y la seguridad.

## Palabras clave

* Cultura
* Humanidades
* Democracia
* Educación
* Prioridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El texto revela el primer poema conocido de Agustín Lara, publicado en 1916 en el periódico El Pueblo.

La reforma judicial aprobada sin consenso y la relación con el nuevo gobierno de los Estados Unidos son dos de los principales puntos de preocupación.

La glorificación de la violencia del narcotráfico en redes sociales y la música es un problema creciente en México.