Publicidad

## Introducción

El texto de Ivette Estrada, publicado el 21 de julio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la apariencia en la política y cómo esta se ha convertido en un factor crucial para el éxito, incluso por encima de la verdadera esencia del líder. Estrada explora la construcción de la imagen política y cómo se utiliza para crear una percepción de poder y liderazgo, a menudo a través de la manipulación de símbolos y la creación de narrativas ficticias.

## Resumen

* Ivette Estrada argumenta que en la política, la imagen y la percepción pública son más importantes que la realidad o la verdadera naturaleza del líder.
* La autora señala que la industria política se enfoca en crear una imagen de poder y grandeza, utilizando elementos como la exageración, la teatralidad y la parafernalia para destacar al líder por encima de la población.
* Estrada menciona ejemplos históricos como Napoleón Bonaparte y el debate televisado entre John F. Kennedy y Richard Nixon, para ilustrar cómo la apariencia ha influido en la percepción del liderazgo.
* A pesar de que la estatura promedio de los líderes actuales es similar, la industria política continúa utilizando la imagen para crear una percepción de grandeza y poder.
* Estrada concluye que la mercadotecnia política se enfoca en crear personajes que satisfagan las necesidades y expectativas del público, utilizando signos de poder y preeminencia para perpetuar la idea de líderes predestinados y superdotados.

## Palabras clave

* Apariencia
* Imagen
* Mercadotecnia política
* Liderazgo
* Poder

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca un fallo judicial a favor de la empresa mexicana iFONE contra Apple Inc. por el uso comercial del nombre iPhone.

El texto denuncia la designación de individuos con antecedentes de plagio y escasa producción académica en puestos de dirección de centros de investigación públicos.

Un dato importante es la acusación de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla está siendo investigado por Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.