El texto del Colegio De Ingenieros Civiles De Mexico (CICM), con fecha 20 de Julio del 2025, escrito por el Ing. Ricardo Erazo García Cano, Coordinador del Comité de Financiamiento del CICM, aborda el tema de la gentrificación en la Ciudad de México y propone un esquema de financiamiento inspirado en la experiencia de Sao Paulo, Brasil, para mitigar sus efectos negativos.
Un dato importante del resumen es que el texto propone un esquema de financiamiento inspirado en la experiencia de Sao Paulo, Brasil, para mitigar los efectos negativos de la gentrificación en la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
La gentrificación en colonias como Condesa, Roma y Polanco en la Ciudad de México ha generado la necesidad de ajustar las políticas de desarrollo urbano.
Se propone diversificar las fuentes de financiamiento (públicas, privadas y comunitarias) para un desarrollo urbano inclusivo y equitativo.
Publicidad
El modelo de Sao Paulo se basa en la recuperación de plusvalías generadas por inversiones públicas y privadas, a través de mecanismos como Outorga Onerosa do Direito de Construir (OODC) y Certificados de Potencial Adicional de Construcción (CEPAC).
La aplicación del esquema en la Ciudad de México requiere leyes claras, estudios precisos de valorización, inclusión de comunidades locales, inversión en vivienda social y colaboración con desarrolladores.
La alta densidad y diversidad social de la Ciudad de México presentan desafíos para la medición y distribución de plusvalías.
El Comité Técnico de Financiamiento de Infraestructura del Colegio de Ingenieros Civiles de México analiza alternativas de financiamiento para infraestructura.
Lo malo y lo bueno 👎👍
¿Cuáles son los principales desafíos o riesgos asociados con la implementación del esquema de Sao Paulo en la Ciudad de México, según el texto?
La alta densidad y diversidad social en muchas zonas de la Ciudad de México complican la medición y distribución de plusvalías. Además, se requiere un marco legal complejo, fortalecer la participación ciudadana y proteger a las comunidades vulnerables frente a la gentrificación acelerada.
¿Cuáles son los beneficios potenciales de adaptar el esquema de Sao Paulo para abordar la gentrificación en la Ciudad de México, según el texto?
El esquema podría canalizar los beneficios del crecimiento hacia proyectos que prevengan el desplazamiento y promuevan una gentrificación más justa y sostenible. Esto incluye la inversión en vivienda social, mejoramiento de espacios públicos, protección del patrimonio cultural y servicios básicos, priorizando a las comunidades en riesgo de desplazamiento.
La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.
La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.