Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ángel Carrillo Romero el 20 de julio de 2024, aborda la problemática del robo de energía eléctrica en México, específicamente en la ciudad de Laguna. El autor critica la desigualdad en la aplicación de la ley, evidenciando la tolerancia hacia los usuarios de alto poder adquisitivo que incurren en este delito, mientras que los de bajos recursos son tratados con mayor severidad.

## Resumen

* Autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaron operativos en las colonias Hacienda El Rosario y Residencial Senderos, detectando 304 domicilios con conexiones ilegales, conocidas como "diablitos", y dos conectados directamente a la red.
* Carrillo Romero critica la falta de equidad en la aplicación de la ley, argumentando que la CFE muestra mayor tolerancia con los usuarios de alto poder adquisitivo que con los de bajos recursos.
* El autor destaca la incongruencia de que la CFE ofrezca a los usuarios de las colonias de alto nivel socioeconómico la posibilidad de regularizar su situación, mientras que no se menciona si se ofrece la misma oportunidad a los usuarios de bajos recursos.
* Carrillo Romero recibió mensajes de usuarios de las colonias afectadas, incluyendo amenazas de acciones legales por la publicación de imágenes de sus residencias.
* El autor cuestiona la falta de atención al delito principal, el robo de energía eléctrica, y la priorización de la protección de la identidad de los infractores.

## Palabras Clave

* CFE
* Robo de energía
* Desigualdad
* Colonias
* Diablitos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El viaje de Andy López Obrador a Japón en medio del discurso de austeridad republicana genera controversia y pone en evidencia un posible doble discurso dentro de Morena.

El texto explora cómo los muertos, aunque físicamente ausentes, continúan presentes en nuestra memoria, sueños y en el impacto que tuvieron en nuestras vidas.

Alejandro Peón, director general de Naturgy México, planea invertir entre 2 mil y 3 mil millones de pesos anuales en México durante los próximos cinco años.