## Introducción

El texto escrito por Garra De León el 20 de julio de 2024 analiza la escalada de violencia en la zona de Laja-Bajío en Guanajuato, México. El texto destaca la presencia de grupos delictivos locales y del vecino estado de Jalisco, así como la creciente frecuencia de multihomicidios, calificados como "atrocidades" por la asociación civil Causa en Común.

## Resumen con viñetas

* La violencia en la zona de Laja-Bajío se intensifica con dos multihomicidios en una semana, considerados "atrocidades" por Causa en Común.
* La asociación documenta un aumento significativo en las "atrocidades", pasando de 33 en mayo a al menos 10 en julio, lo que evidencia un descontrol en la zona.
* Se registran ataques contra elementos de la policía de Celaya, incluyendo agentes contratados tras la disolución de la Policía Federal.
* Los cambios y detenciones en la zona provocan movimientos internos en los grupos delictivos, pero la paz en la región sigue siendo una meta lejana.
* La violencia no se limita a Guanajuato, con multihomicidios ocurriendo semanalmente en todo el país, buscando la máxima publicidad por parte de los criminales.

## Palabras clave

* Multihomicidio
* Atrocidad
* Crimen organizado
* Guanajuato
* Jalisco

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La política exterior mexicana parece priorizar la afinidad ideológica sobre la coherencia y el respeto a los procesos democráticos.

Mario Vargas Llosa falleció en el apartamento de Lima que compartía con Patricia Llosa, su exesposa y verdadera pareja.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

Un dato importante del resumen es la crítica a la apropiación semántica de la libertad por parte del neoliberalismo, que la vacía de contenido sustantivo y la utiliza para justificar políticas regresivas.