## Introducción

El texto de Jorge Ramos Ávalos, publicado el 20 de julio de 2024 en el periódico Reforma, reflexiona sobre la violencia en Estados Unidos a raíz del atentado contra el expresidente Donald Trump. Ramos Ávalos compara la situación con la violencia en México, argumentando que, a pesar de la percepción general, México sigue siendo un país más violento en términos de cifras totales.

## Resumen con viñetas

* Jorge Ramos Ávalos destaca la gravedad del atentado contra Donald Trump, señalando que estuvo a punto de desencadenar una espiral de violencia.
* Ramos Ávalos critica la respuesta de Trump al atentado, calificándola de incendiaria y peligrosa.
* Ramos Ávalos compara la violencia en Estados Unidos con la de México, reconociendo que ambos países enfrentan problemas graves.
* Ramos Ávalos menciona ejemplos de violencia política en ambos países, incluyendo el asesinato de Luis Donaldo Colosio en México y los asesinatos de varios presidentes estadounidenses.
* Ramos Ávalos concluye que la violencia en Estados Unidos es un problema preocupante, especialmente en un contexto de polarización política y acceso a armas.

## Palabras clave

* Violencia
* Estados Unidos
* México
* Donald Trump
* Jorge Ramos Ávalos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

Posible separación entre Barack y Michelle Obama. La fortuna en juego en caso de divorcio se estima en más de 70 millones de dólares.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.