## Introducción

El texto de Horacio Saavedra, publicado el 20 de julio de 2024, explora las dificultades que enfrentan los migrantes indocumentados en Estados Unidos, particularmente en relación a la inclusión financiera y el acceso a servicios bancarios. El artículo destaca la paradoja de que, a pesar de las dificultades que enfrentan, los migrantes indocumentados pueden abrir cuentas bancarias con mayor facilidad en Estados Unidos que en México.

## Resumen con viñetas

* Saavedra argumenta que los riesgos que enfrentan los migrantes indocumentados en Estados Unidos rebasan sus derechos humanos y afectan sus finanzas, así como las de México.
* La deportación de mexicanos "sin papeles" va más allá de la pérdida de un trabajo en Estados Unidos y el envío de dinero, ya que también implica la pérdida de propiedades y ahorros.
* A pesar de los esfuerzos por promover la inclusión financiera, solo los migrantes más educados y jóvenes logran abrir cuentas bancarias.
* Un estudio de la Universidad de San Diego y el banco BBVA señala que la inversión pública y la participación del sector privado en las estrategias para la inclusión financiera de los migrantes son insuficientes y carecen de continuidad.
* Saavedra destaca que abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos es más fácil para los indocumentados que en México, debido a la aceptación de la matrícula consular o licencia de manejo como identificación y la disponibilidad de asesores en español.
* En México, se exige una o dos identificaciones oficiales, como el INE o pasaporte, que muchos migrantes no poseen, y se solicita un teléfono celular mexicano, lo que representa un gasto excesivo para quienes solo visitan el país por periodos cortos.
* Saavedra concluye que la inclusión financiera requiere más que charlas y que se deben implementar medidas para facilitar el acceso a servicios bancarios a los migrantes, como registrarlos con teléfonos de Estados Unidos o permitir que sus familias abran cuentas sin necesidad de un celular o el INE.

## Palabras clave

* Migrantes indocumentados
* Inclusión financiera
* Remesas
* Deportación
* Derechos humanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

La política exterior mexicana parece priorizar la afinidad ideológica sobre la coherencia y el respeto a los procesos democráticos.

Mario Vargas Llosa falleció en el apartamento de Lima que compartía con Patricia Llosa, su exesposa y verdadera pareja.