Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Mora Alvarez el 20 de julio de 2024, es un emotivo relato sobre la vida y la muerte de Don Jesús Blancornelas, un periodista mexicano que luchó por la libertad de expresión y la verdad. El texto narra la historia de Don Jesús desde su primer atentado hasta el asesinato de su compañero, Francisco Ortiz Franco, y la profunda tristeza que esto causó en Carlos Mora Alvarez.

## Resumen con viñetas

* Carlos Mora Alvarez recuerda el atentado contra Don Jesús Blancornelas en 1997, donde un amigo de la familia, Don Luis Valero, murió protegiéndolo.
* A pesar de la protección de las Fuerzas Armadas, Don Jesús continuó escribiendo con valentía, pero se vio obligado a vivir en reclusión.
* Carlos Mora Alvarez describe la escena del asesinato de Francisco Ortiz Franco en 2004 y el dolor que sintió al ver a Don Jesús abatido por la tragedia.
* Don Jesús le confiesa a Carlos Mora Alvarez su deseo de cerrar el periódico, pero Carlos lo convence de continuar la lucha en honor a los que dieron su vida por la libertad de expresión.
* Carlos Mora Alvarez termina el texto con un llamado a la justicia y a la memoria de Francisco Ortiz Franco, un periodista que dedicó su vida a la verdad y la objetividad.

## Palabras clave

* Periodismo
* Libertad de expresión
* Justicia
* Memoria
* Atentando

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.

La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.

Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.