Publicidad

## Introducción

Este artículo de opinión, publicado en El Heraldo de México el 20 de julio de 2024, trata sobre la próxima gira del baterista mexicano Adrián Oropeza por Brasil, Chile y Colombia. El texto destaca su trayectoria musical, su interés por las nuevas tecnologías y su proyecto de "workshops" que combina la interpretación de piezas originales con la percusión electrónica y las nuevas tecnologías.

## Resumen con viñetas

* Adrián Oropeza, baterista mexicano, se embarcará en una gira por Brasil, Chile y Colombia en septiembre de 2024.
* Su proyecto, que combina la interpretación de piezas originales con la percusión electrónica y las nuevas tecnologías, ha sido financiado por el Programa de Cooperación Internacional Ibermúsicas.
* Oropeza ha desarrollado una ecléctica discografía como jazzista, incluyendo álbumes como "Texturas", "Mezcal", "H3A", "Kando", "Amaneceres" y "Desafío".
* Su interés por las nuevas tecnologías lo ha llevado a realizar "workshops" itinerantes, presentándose con su batería, un pad electrónico, una computadora y una interfaz midi.
* La gira incluirá presentaciones en la Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil), la Universidad Austral de Chile (Chile) y el festival En Tiempo Real en Bogotá (Colombia).

## Palabras clave

* Adrián Oropeza
* Jazz
* Nuevas tecnologías
* Ibermúsicas
* Workshops

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.

El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.