La transformación comienza en la sala de juntas
Alicia Ivette Sierra Sosa
Grupo Milenio
liderazgo 👑, institucional 🏢, transformación 🚀, educación 🍎, innovación 💡
Alicia Ivette Sierra Sosa
Grupo Milenio
liderazgo 👑, institucional 🏢, transformación 🚀, educación 🍎, innovación 💡
Publicidad
El texto de Alicia Ivette Sierra Sosa, fechado el 2 de Julio de 2025, reflexiona sobre la importancia del liderazgo institucional en la transformación educativa. Argumenta que el cambio real en la educación no comienza en el aula, sino en las salas de juntas donde se toman las decisiones clave.
El liderazgo institucional es crucial para una transformación educativa real y significativa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la desconexión entre el discurso de innovación y la práctica real en muchas instituciones. Se señala que los equipos directivos a menudo operan bajo estructuras rígidas, priorizando la forma sobre el fondo y gestionando desde el control en lugar de construir relaciones de confianza. Esto genera un desfase que impide una verdadera transformación educativa.
El texto resalta el potencial del liderazgo institucional para impulsar una transformación educativa significativa. Destaca la importancia de un liderazgo comprometido, con inteligencia emocional y sentido ético, capaz de influir con visión, convocar a un propósito común y sostener una cultura organizacional coherente con los valores. Se enfatiza la necesidad de escuchar a los docentes, valorar su trabajo y priorizar el bienestar del equipo para crear instituciones vivas, con propósito e inspiradoras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Las crecientes pérdidas de Nubank en México, con 702 millones de pesos solo en abril, generan nerviosismo entre reguladores y accionistas.
El autor critica el uso de figuras como Vicente Fox por parte de la oposición, considerándolas obsoletas y contraproducentes.
El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.
Las crecientes pérdidas de Nubank en México, con 702 millones de pesos solo en abril, generan nerviosismo entre reguladores y accionistas.
El autor critica el uso de figuras como Vicente Fox por parte de la oposición, considerándolas obsoletas y contraproducentes.
El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.