Dos visiones de la LEEN
Carlos Ornelas
Excélsior
Corrupción 💸, Educación 📚, Programas 🏫, México 🇲🇽, Evaluación 📊
Carlos Ornelas
Excélsior
Corrupción 💸, Educación 📚, Programas 🏫, México 🇲🇽, Evaluación 📊
Publicidad
Este texto de Carlos Ornelas, publicado el 2 de Julio de 2025, analiza críticamente dos programas de reforma educativa en México: Escuelas al Cien durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y La Escuela es Nuestra (LEEN) del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El autor compara ambos programas, destacando sus fortalezas y debilidades, y argumenta que ambos han enfrentado problemas de corrupción, aunque con diferentes matices.
Un alumno de Carlos Ornelas argumentó que el neoliberalismo es ignominioso para la educación, pero el populismo es peor.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción en ambos programas educativos, tanto en el modelo neoliberal de Peña Nieto como en el populista de AMLO, sugiere que el problema no es solo el enfoque ideológico, sino la falta de mecanismos efectivos de control y transparencia. La corrupción en LEEN, además, parece tener un componente político al beneficiar a Morena, lo cual es preocupante.
El esfuerzo por mejorar la infraestructura educativa en México a través de ambos programas, Escuelas al Cien y LEEN, es un aspecto positivo. Ambos proyectos reconocen la necesidad de abordar las carencias en las escuelas, como la falta de techos, agua potable y mobiliario. Además, la iniciativa de la UNAM de reprogramar exámenes para aspirantes con problemas de conexión muestra un compromiso con la equidad y la inclusión. Finalmente, la decisión de Durango de aplicar la Evaluación Estandarizada 2025 indica un interés por medir el aprendizaje de los estudiantes, a pesar de la decisión nacional de no participar en el estudio de la Unesco.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.
Un dato importante es la existencia de una lista de aproximadamente 300 mexicanos que podrían ser declarados personas non gratas por el gobierno de Donald Trump.
El atentado contra Ciro Gómez Leyva ocurrió hace 365 días.
Un dato importante es la acusación de la presidenta Sheinbaum a Salinas Pliego de no querer pagar impuestos, lo que ha intensificado la disputa.
Un dato importante es la existencia de una lista de aproximadamente 300 mexicanos que podrían ser declarados personas non gratas por el gobierno de Donald Trump.
El atentado contra Ciro Gómez Leyva ocurrió hace 365 días.