López-Gatell y la vida de los mexicanos
Ana Paula Ordorica
El Universal
López-Gatell 👨⚕️, México 🇲🇽, OMS 🌐, COVID-19 🦠, Mortalidad 💀
Columnas Similares
Ana Paula Ordorica
El Universal
López-Gatell 👨⚕️, México 🇲🇽, OMS 🌐, COVID-19 🦠, Mortalidad 💀
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ana Paula Ordorica, publicado el 2 de julio de 2025, critica fuertemente el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando que su gestión de la pandemia de COVID-19 fue desastrosa y costó miles de vidas.
México tuvo un exceso de mortalidad 2.6 veces mayor que su peso en la población global durante la pandemia, según la OMS.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte es la impunidad y la falta de rendición de cuentas. El hecho de que Hugo López-Gatell, a pesar de su gestión cuestionable de la pandemia que resultó en un alto número de muertes, sea recompensado con un puesto en la OMS, sugiere que la lealtad política tiene más peso que la responsabilidad y la eficiencia en el servicio público en México.
El texto sirve como un recordatorio crítico de la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de crisis de salud pública. Al señalar las deficiencias en la gestión de la pandemia por parte de López-Gatell, la autora busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender de los errores pasados y de priorizar la salud y el bienestar de la población por encima de consideraciones políticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La venta del negocio fiduciario de CIBanco a Multiva por 2,175 millones de pesos convierte a Multiva en un jugador importante en el sector.
El autor considera que el mayor peligro actual es el debilitamiento de la investidura de la autoridad en los tres órdenes de gobierno y en los tres Poderes.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
La venta del negocio fiduciario de CIBanco a Multiva por 2,175 millones de pesos convierte a Multiva en un jugador importante en el sector.
El autor considera que el mayor peligro actual es el debilitamiento de la investidura de la autoridad en los tres órdenes de gobierno y en los tres Poderes.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.