## Introducción

El texto, escrito por Margarita Luna Ramos el 2 de julio de 2024, explora la esencia de la justicia y la labor del juez como su principal garante. Luna Ramos reflexiona sobre la importancia de la justicia como un faro que guía hacia la dignidad y el respeto, y cómo el juez, a través de su imparcialidad, conocimiento y honestidad, se convierte en un pilar fundamental de la sociedad democrática.

## Resumen con viñetas

* La justicia no se limita a la observancia de leyes, sino que se basa en la equidad, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos.
* La labor jurisdiccional es una vocación que exige un profundo conocimiento del derecho, una ética sólida y una pasión por la resolución de conflictos.
* El juez, como guardián de la seguridad jurídica, debe centrar su atención en los justiciables, quienes depositan en él sus bienes y derechos más preciados.
* La imparcialidad, la experiencia, el conocimiento y la honestidad son elementos esenciales para la legitimidad del juez en su búsqueda del bien común.
* La justicia es un pilar fundamental de la democracia, y el juez, como su principal impartidor, personifica este valor inalienable.

## Palabras clave

* Justicia
* Juez
* Imparcialidad
* Derecho
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La serie convierte a Diana Salazar en uno de los personajes más positivos de todos los tiempos.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

En 2025, se necesita replantear el acceso a la información desde la perspectiva del ciudadano y sus necesidades digitales, no desde la perspectiva del gobierno.

Un estudio reciente publicado en Nature Medicine revela que nuestras elecciones de vida y el entorno tienen un impacto mayor en la longevidad que los genes.