Publicidad

## Introducción

El texto de Teófilo Benítez Granados, escrito el 2 de julio de 2024, explora la transformación que la digitalización está provocando en la educación, particularmente en el ámbito universitario. El autor argumenta que la digitalización no solo representa una nueva modalidad, sino que implica un cambio profundo en la forma en que se gestiona, imparte y se consume el conocimiento.

## Resumen con viñetas

* La digitalización en la educación se caracteriza por la economía a escala, permitiendo que los costos fijos se compartan entre muchos usuarios, lo que reduce el costo por usuario y facilita la accesibilidad a la educación.
* La "muerte de la distancia" es otra característica clave, permitiendo que la educación llegue a estudiantes en cualquier lugar del mundo, como se evidenció durante la pandemia de COVID-19.
* La entrega de contenido asincrónica permite a los estudiantes construir su propia redundancia en el consumo de contenido, adaptando el ritmo de aprendizaje a sus necesidades individuales.
* La estructura de redes polidireccionales de la digitalización permite una comunicación flexible y diversa, desde uno a uno hasta de muchos a muchos.
* La huella digital que se genera en el entorno digital permite a los educadores identificar los intereses, conocimientos previos y necesidades de los estudiantes, personalizando la experiencia educativa.

## Palabras clave

* Digitalización
* Educación
* Economía a escala
* Muerte de la distancia
* Huella digital

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la serie "Las Muertas" retrata a la mexicanidad de una forma muy rara vez vista en la televisión o el cine.

La reforma propuesta por Sheinbaum busca acotar el recurso del amparo frente a los abusos de privados, pero genera preocupación por el posible debilitamiento de la protección ciudadana frente al poder estatal.

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.