Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 2 de julio de 2024, analiza la situación política de Sergio Mayer dentro del partido Morena, cuestionando su presencia y las posibles consecuencias de su voto en la reforma judicial. El autor expone su crítica hacia Mayer, destacando su falta de compromiso con las causas del partido y su posible inclinación hacia la derecha.

## Resumen

* Jairo Calixto Albarrán critica la presencia de Sergio Mayer en Morena, argumentando que su historial político se caracteriza por traiciones y falta de compromiso con el partido.
* El autor compara a Mayer con Kinky Téllez, quien al menos se unió al partido de Calderón, mientras que Mayer no ha demostrado lealtad a ninguna causa.
* Mario Delgado, presidente de Morena, parece tener una visión diferente de Mayer, a pesar de la oposición de muchos miembros del partido.
* Jairo Calixto Albarrán teme que Mayer, una vez en la curul, vote a favor de la Ministra Piña en la reforma judicial, lo que podría generar un conflicto interno en Morena.
* El autor imagina un escenario en el que Mayer sería criticado por Francisco Martín Moreno, un escritor que considera a Marine Le Pen como una comunista.

## Palabras clave

* Sergio Mayer
* Morena
* Reforma Judicial
* Mario Delgado
* Kinky Téllez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación del incidente con Sheinbaum con el intento de secuestro de Ernesto Zedillo por el EPR en los años 90.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.

El autor considera que el "wokismo" se ha convertido en un obstáculo para la lucha por la diversidad y la igualdad como derechos universales.