Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Zoé Robledo el 2 de julio de 2024, describe un avance histórico en la atención médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para niños con discapacidad auditiva. El texto destaca la aprobación de una reinterpretación de la Ley General del Seguro Social que permitirá otorgar implantes cocleares a niños y adolescentes con hipoacusia, garantizando su pleno desarrollo.

## Resumen con viñetas

* Nachito, un niño con hipoacusia bilateral severa, representa el caso de muchos niños que nacen con discapacidad auditiva y no pueden acceder a un implante coclear en el IMSS.
* Históricamente, el IMSS se negaba a otorgar implantes cocleares debido a argumentos económicos y jurídicos.
* El 26 de junio de 2024, el Consejo Técnico del IMSS aprobó una reinterpretación de la Ley General del Seguro Social, basada en un criterio de igualdad, protección superior de la niñez y progresividad.
* Esta reinterpretación permitirá que niños y adolescentes con discapacidad auditiva reciban implantes cocleares, cubriendo los procedimientos necesarios para su colocación y el bienestar físico, mental, emocional y social de los beneficiarios.
* Este avance histórico representa un cambio en la perspectiva institucional del IMSS, impactando positivamente en las habilidades del habla y lenguaje de los niños y en la economía de las familias.

## Palabras clave

* Implante coclear
* Hipoacusia
* Discapacidad auditiva
* IMSS
* Ley General del Seguro Social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de transferencias electrónicas al entorno de López Obrador días después del saludo a la madre de "El Chapo".

Un dato importante del resumen es la posible intención oculta detrás de la presentación de las autoridades estadounidenses sobre el caso de El Mayo Zambada.

Un dato importante es la mención de la credencial que acreditaba a Rafael Caro Quintero como agente de la Dirección Federal de Seguridad, dependiente de Gobernación, utilizada para huir del aeropuerto de Guadalajara.