## Introducción

El texto de Yuri Beltran Miranda, escrito el 2 de julio de 2024, analiza la propuesta de elección de juzgadores en México, sin entrar en el debate sobre la conveniencia de este sistema. El texto se centra en la necesidad de garantizar la integridad y confiabilidad de los procesos electorales para la elección de jueces, con el objetivo de asegurar la legitimidad de los encargos.

## Resumen con viñetas

* Yuri Beltran Miranda destaca la importancia de la calidad de los procesos electorales para la legitimidad de los juzgadores electos.
* Se propone que la ciudadanía tenga un amplio menú de opciones para elegir, incluyendo la posibilidad de candidaturas independientes y postulaciones de universidades o colegios de profesionistas.
* Se enfatiza la necesidad de un órgano electoral independiente, con el INE como responsable de la organización, pero con funciones clave para el Senado, como la revisión de requisitos de elegibilidad y la suma de resultados.
* Se recomienda un sistema ágil de resolución de disputas y la posibilidad de instalar casillas en cada sección electoral en caso de que la elección de jueces no coincida con comicios federales.
* Se destaca la importancia del derecho a la información para la ciudadanía, incluyendo la asignación de tiempos gratuitos en medios de comunicación y la organización de debates, pero con la necesidad de regular el financiamiento de las campañas para evitar la simulación.
* Se propone que la Constitución establezca principios de integridad electoral para que sean considerados por las legislaturas estatales en la elección de juzgadores locales.
* Se recomienda aprovechar la experiencia robusta de México en materia comicial y los estándares internacionales para fortalecer democráticamente la selección de juzgadores.

## Palabras clave

* Integridad electoral
* Elección de juzgadores
* INE
* Candidaturas independientes
* Derecho a la información

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

La principal preocupación es la posible manipulación y falta de transparencia en la elección de la nueva federación de natación.

Gloria Guevara Manzo cuenta con 20 de 35 votos efectivos para ser la nueva líder de ONU Turismo.