The Shrouds: Cronenberg y el duelo
Alejandro Aleman
El Universal
Cronenberg 🎬, Duelo 💔, Shrouds 👻, GraveTech ⚱️, Aleman ✍️
Alejandro Aleman
El Universal
Cronenberg 🎬, Duelo 💔, Shrouds 👻, GraveTech ⚱️, Aleman ✍️
Publicidad
Este texto de Alejandro Aleman, fechado el 19 de Julio de 2025, reseña la película The Shrouds del director David Cronenberg, explorando cómo la experiencia personal del director, específicamente el duelo por la pérdida de su esposa, se refleja en la trama y los temas de la película.
The Shrouds es la primera película de Cronenberg basada directamente en su experiencia personal de duelo tras la muerte de su esposa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reseña no menciona aspectos negativos directos de la película en sí. Sin embargo, se podría inferir que la premisa de GraveTech y la obsesión de Relikh con la descomposición del cuerpo de su esposa podrían resultar perturbadoras o incluso repulsivas para algunos espectadores.
El texto destaca la honestidad emocional y la vulnerabilidad que Cronenberg muestra al abordar su propio duelo a través de la película. Se elogia la forma en que el director utiliza sus temas característicos para explorar el dolor y la búsqueda de sentido tras la pérdida, ofreciendo una visión conmovedora y personal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La clave del análisis radica en la afirmación de que Trump no opera bajo una lógica de negociación racional, sino a través de impulsos emocionales y necesidades mediáticas.
Un dato importante es la exención de impuestos y derechos de importación otorgada a los colonos extranjeros durante la presidencia de Benito Juárez, lo que facilitó la inversión extranjera en el desarrollo urbano.