## Introducción

El texto, escrito por Eddie Gonmar el 19 de julio de 2024, es una carta abierta dirigida a su hermano Carlos Garza, un reconocido locutor de radio en Monterrey y Tampico. En ella, Eddie expresa su admiración por el trabajo de Carlos y destaca su programa de radio "El Ático", dedicado a la música. Eddie también menciona su interés en la banda noruega a-ha y su deseo de que Carlos dedicara un programa a su historia.

## Resumen con viñetas

* Eddie Gonmar admira el trabajo de su hermano Carlos Garza, locutor de radio en Monterrey y Tampico, y su programa "El Ático".
* Carlos dedicó un programa de fin de semana a una banda específica, narrando su historia desde sus inicios hasta la actualidad.
* Eddie le pidió a Carlos que hiciera un programa sobre a-ha, un trío noruego de techno pop, hace varios años.
* Carlos aún no ha hecho un programa sobre a-ha, posiblemente porque los estadounidenses los consideran un "one hit wonder" por su éxito "Take On Me".
* Carlos publicó un video en su canal de YouTube llamado "Carlos Garza" titulado "10 Canciones Para Entender los 80s", que incluye a a-ha y su canción "Take On Me".
* Eddie anima a los lectores a ver el concierto de a-ha en Oslo de 2009, que incluye a Magne Furuholmen, Pal Waaktaar y Morten Harket.
* Eddie destaca que a-ha tiene un catálogo extenso que va más allá de "Take On Me", incluyendo canciones como "The Living Daylights", "The Blood That Moves The Body" y "You Are The One".

## Palabras clave

* a-ha
* Carlos Garza
* El Ático
* Take On Me
* Música de los 80s

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.