Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Demetrio Sodi el 19 de julio de 2024, analiza la situación actual del sistema electoral mexicano y la posible sobrerrepresentación del partido Morena en la Cámara de Diputados. Sodi argumenta que la decisión de los consejeros del INE y los magistrados del TEPJF sobre la interpretación de la Constitución determinará el futuro de la democracia y la división de poderes en México.

## Resumen con viñetas

* Sodi argumenta que la interpretación literal de la Constitución otorgaría a Morena y sus aliados una representación del 75% en la Cámara de Diputados, a pesar de haber obtenido el 55% de los votos.
* Sodi destaca que la Constitución de 1996 establece un límite de 300 diputados para un solo partido o fuerza política, independientemente de su porcentaje de votación.
* Sodi considera que Morena y sus aliados, al actuar como una sola fuerza política, deberían ser considerados como un solo partido, según el artículo 60 del COFIPE.
* Sodi enfatiza la importancia de analizar el "espíritu del legislador" al momento de interpretar la Constitución, considerando la intención de otorgar una sobrerrepresentación del 8% al partido triunfador, pero limitándolo a 300 diputados para evitar una mayoría calificada.
* Sodi denuncia el posible fraude de Morena al asignar diputados de mayoría a los partidos Verde y del Trabajo, que en realidad son militantes de Morena.
* Sodi concluye que la decisión de los consejeros del INE y los magistrados del TEPJF es crucial para la democracia, la división de poderes y la autonomía de los órganos electorales.

## Palabras clave

* Morena
* INE
* TEPJF
* Constitución
* Soberrepresentación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la supuesta ignorancia de Adán Augusto sobre las actividades de "El Abuelo" y la incredulidad ante la falta de conocimiento del expresidente Felipe Calderón sobre las acciones de Genaro García Luna.

Un dato importante es la desmentida de Andrés Manuel López Beltrán sobre la tramitación de los amparos y su acusación de un montaje malintencionado.

El texto conmemora el 40 aniversario del terremoto de 1985 y destaca la importancia de la memoria histórica.