Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gustavo de Hoyos Walther, fundador de Sí por México y UNID@S, publicado el 19 de julio de 2024, analiza la posible violación al principio de justicia política en el sistema electoral mexicano. El autor argumenta que la coalición liderada por Morena busca obtener una sobre-representación en el Congreso, a pesar de no haber obtenido una mayoría contundente en las elecciones.

## Resumen con viñetas

* Gustavo de Hoyos Walther critica la sobre-representación que busca obtener la coalición liderada por Morena, argumentando que viola el principio de justicia política.
* La coalición obtuvo el 54.7% de los votos, una mayoría, pero no contundente. La oposición obtuvo el 41% de los votos.
* La legislación actual permite una sobre-representación del 8%, lo que colocaría a la coalición en un 60% de representación, insuficiente para reformas constitucionales.
* Morena busca obtener una mayor asignación de plurinominales postulando a militantes propios como candidatos de otros partidos.
* El autor considera que esta maniobra viola el principio de igualdad, ya que los votos por una coalición valen más que los votos por otra fuerza política.

## Palabras clave

* Justicia política
* Sobre-representación
* Morena
* Coalición
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El equipo hacendario está completo con el nombramiento de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

El principal problema de Pemex es el vencimiento de bonos por 14.8 mil millones de dólares en 2026, sin contar los más de 20 mil millones de dólares que se deben a proveedores y otros pagos de deuda.

El autor sugiere que la visita de Gallagher no se limita a preparar una posible visita papal, sino que está relacionada con la influencia política de las universidades católicas y la estrategia del Papa León XIV.