Trabajan el 50.6%; cobran el 100%
Alberto Rueda
Grupo Milenio
México 🇲🇽, SEP 🏫, PISA 🧪, Aprovechamiento 📈, 185 🗓️
Alberto Rueda
Grupo Milenio
México 🇲🇽, SEP 🏫, PISA 🧪, Aprovechamiento 📈, 185 🗓️
Publicidad
El texto escrito por Alberto Rueda el 18 de Julio de 2025 analiza el fin del ciclo escolar 2024-2025 en México y la percepción de los padres sobre el desempeño de las escuelas públicas y privadas. Se critica el bajo aprovechamiento escolar y los problemas estructurales en la educación mexicana, agravados por la pandemia.
El ciclo escolar 2025-2026, según la SEP, tendrá solo 185 días efectivos de clases.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es el bajo rendimiento académico generalizado, evidenciado por las pruebas PISA y la percepción de los padres, junto con la cantidad limitada de días efectivos de clases debido a múltiples suspensiones.
Aunque el texto es mayormente crítico, se podría interpretar como positivo el hecho de que se señalen abiertamente los problemas del sistema educativo, lo que podría ser el primer paso para buscar soluciones y mejoras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Partido Verde destapó a Tony Gali López como su candidato a la alcaldía de Puebla.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
La adquisición del 10% de Intel por parte de Estados Unidos por 8 mil 900 millones de dólares es un claro ejemplo de este cambio de estrategia.
El Partido Verde destapó a Tony Gali López como su candidato a la alcaldía de Puebla.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
La adquisición del 10% de Intel por parte de Estados Unidos por 8 mil 900 millones de dólares es un claro ejemplo de este cambio de estrategia.