La ruta del Plan Maestro contra la gentrificación en la CDMX
El Caballito
El Universal
Gentrificación🏘️, Metro🚇, UAEMéx 🎓, Plan Maestro 🗺️, INEGI📊
El Caballito
El Universal
Gentrificación🏘️, Metro🚇, UAEMéx 🎓, Plan Maestro 🗺️, INEGI📊
Publicidad
Este texto, publicado en El Caballito el 18 de Julio de 2025, aborda tres temas principales relacionados con la Ciudad de México y el Estado de México: la implementación de medidas contra la gentrificación, las estadísticas de transporte público y la transición en la rectoría de la UAEMéx.
El Plan Maestro contra la gentrificación en 12 colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo requiere tres pasos para su aprobación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia en el informe de actividades de Isidro Rogel Fajardo en la UAEMéx, al realizarse a puerta cerrada y sin participación de la comunidad universitaria, omitiendo además la movilización estudiantil que obligó a la institución a transformarse.
El aumento en la afluencia de pasajeros en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en mayo, lo que indica que sigue siendo un medio de transporte importante para los habitantes del Valle de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el aumento significativo en el número de encapuchados violentos en la manifestación, superando las previsiones del gobierno de la Ciudad de México.
El silencio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las acciones contra el crimen organizado genera dudas sobre su compromiso real con la separación entre política y delito.
Un dato importante del resumen es que el texto se centra en escándalos de corrupción que involucran a figuras y entidades asociadas al partido Morena.
Un dato importante es el aumento significativo en el número de encapuchados violentos en la manifestación, superando las previsiones del gobierno de la Ciudad de México.
El silencio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las acciones contra el crimen organizado genera dudas sobre su compromiso real con la separación entre política y delito.
Un dato importante del resumen es que el texto se centra en escándalos de corrupción que involucran a figuras y entidades asociadas al partido Morena.