Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos A. Pérez Ricart el 18 de julio de 2024, expone la próxima liberación de Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, de una prisión federal en Estados Unidos. Pérez Ricart critica la impunidad que rodea la liberación de Cárdenas, resaltando la hipocresía de la justicia estadounidense y la perversidad de la guerra contra las drogas.

## Resumen con viñetas

* Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, saldrá de prisión en Estados Unidos el 30 de agosto de 2024.
* Cárdenas fue sentenciado a 25 años de prisión en 2010 por delitos relacionados con el narcotráfico.
* Su liberación se debe a un acuerdo de culpabilidad que lo convirtió en informante del gobierno estadounidense.
* Cárdenas proporcionó información sobre la operación de Los Zetas y pagó una multa de más de cincuenta millones de dólares.
* Pérez Ricart critica la impunidad de Cárdenas y la hipocresía de la justicia estadounidense, argumentando que la guerra contra las drogas beneficia a los criminales.

## Palabras clave

* Osiel Cárdenas Guillén
* Cártel del Golfo
* Los Zetas
* Impunidad
* Guerra contra las drogas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto se centra en tres aplicaciones móviles diseñadas para facilitar diferentes aspectos de los viajes: Hostelworld, Life360 y AllTrails.

Un dato importante es la comparación entre la cumbre de Yalta, destinada a repartir el "botín de guerra" con un final previsible, y la cumbre de Alaska, donde no se vislumbraba cómo terminar la guerra en Ucrania.

El decil más pobre del país incrementó su consumo en un 24% entre 2018 y 2024.