Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Héctor De Mauleón el 18 de julio de 2024, describe la situación de violencia extrema que vive el estado de Nuevo León, particularmente en la zona metropolitana de Monterrey. El autor expone cómo la pugna entre tres grandes organizaciones del crimen organizado ha desatado una "tormenta perfecta" que ha llevado a niveles de violencia sin precedentes.

## Resumen con viñetas

* La violencia en Nuevo León ha escalado a niveles alarmantes, con casi 900 muertes violentas registradas en lo que va del año y 45 homicidios en las primeras dos semanas de julio.
* El Cártel del Noreste (CDN), una escisión de Los Zetas, ha anunciado nuevas matanzas en la región, declarando una guerra abierta contra el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco y el Cártel del Golfo.
* El Cártel del Golfo ha respondido con ofertas de "trabajo" para combatir al CDN, mientras que el Cártel de Sinaloa ha trasladado sus narcolaboratorios a Monterrey con el apoyo de autoridades municipales.
* El Cártel del Noreste ha avanzado desde Coahuila, mientras que el Cártel del Golfo ha expandido su influencia desde Tamaulipas, con la protección de funcionarios del gobierno de Samuel García.
* La lucha por el control de Monterrey y su zona metropolitana ha intensificado los enfrentamientos entre el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo, quienes buscan expulsar a las células del Cártel de Sinaloa lideradas por los hijos de El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.

## Palabras clave

* Cártel del Noreste
* Cártel del Golfo
* Cártel de Sinaloa
* Monterrey
* Nuevo León

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El porcentaje de empresas públicas en Estados Unidos que mudaron su sede entre 2022 y 2023 aumentó un 30% con respecto al año anterior.

Un dato importante es que China utilizó la restricción de la venta de "minerales críticos" a Estados Unidos como una herramienta de negociación clave.

El artículo denuncia un fraude en la elección judicial de 2025, similar al ocurrido en 1988, basado en análisis estadísticos y patrones de votación sospechosos.