Publicidad

## Introducción

El texto del 18 de julio de 2024, escrito por Santiago Nieto Castillo, analiza la importancia de las redes interinstitucionales de recuperación de activos (ARIN) en la lucha contra el lavado de dinero y delitos precedentes. El autor destaca la relevancia de estas redes para la cooperación internacional y el intercambio de información, tomando como ejemplo el caso de Genaro García Luna en México.

## Resumen con viñetas

* Santiago Nieto Castillo celebra que la recuperación de activos se convierta en un objetivo principal de la nueva presidencia del GAFI, liderada por la mexicana Eliza de Anda.
* El autor destaca el caso de Genaro García Luna como un ejemplo de éxito en la recuperación de activos en México, gracias a la demanda civil presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera en 2021.
* Se mencionan los beneficios de las ARIN, como el fortalecimiento de los vínculos entre agencias, la colaboración con otras organizaciones internacionales y la construcción de confianza para rastrear flujos financieros ilícitos.
* Santiago Nieto Castillo reconoce los desafíos que enfrentan las ARIN, como la sostenibilidad financiera, la medición del rendimiento y las diferencias culturales.
* El autor enfatiza la importancia de las ARIN como coordinadores de contacto para los organismos encargados de hacer cumplir la ley, facilitando el intercambio de información valiosa entre agencias de seguridad e inteligencia.

## Palabras clave

* ARIN (Redes interinstitucionales de recuperación de activos)
* GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional)
* Lavado de dinero
* Recuperación de activos
* Cooperación internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La economía mexicana muestra señales claras de recesión, con una caída en el consumo y la producción.

Sión Radamantys Galaviz Medina es el decimoprimero en 58 años en México en obtener el título de Gran Maestro de Ajedrez FIDE.

La visita del primer ministro canadiense a México ocurre justo un día después de que los tres socios de Norteamérica iniciaran consultas con miras a la revisión del T-MEC en Julio de 2026.