Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Antonio Becerril Romo el 18 de julio de 2024, expone las consecuencias del ataque cibernético que sufrió la empresa de venta de boletos Ticketmaster. El artículo detalla cómo los hackers obtuvieron acceso a información sensible de millones de clientes, incluyendo datos personales y financieros, y cómo esto podría afectar a los usuarios en el futuro.

## Resumen

* Ticketmaster fue víctima de un ataque cibernético que expuso la información de 560 millones de clientes.
* El hackeo fue confirmado por Ticketmaster ante la Securities Exchange Comission de Estados Unidos el 31 de mayo pasado.
* Los cibercriminales obtuvieron acceso a una base de datos de Ticketmaster alojada en los servidores de la compañía Snowflake.
* El ataque robó terabytes de información, incluyendo nombres de usuarios, información de contacto, números de tarjetas de crédito y fechas de vencimiento.
* El grupo ShinyHunters demandó un pago de 500,000 dólares para evitar la divulgación de la información.
* Los hackers podrían crear boletos duplicados para eventos de Ticketmaster, lo que podría generar problemas para los usuarios que ya compraron boletos.
* El incidente ha generado preocupación por la seguridad de los datos de los clientes y ha puesto en duda la capacidad de Ticketmaster para proteger la información de sus usuarios.
* Ticketmaster ha pedido a sus usuarios reforzar los protocolos de seguridad básicos, como cambiar las contraseñas y activar la autenticación de dos factores (MFA).

## Palabras clave

* Ticketmaster
* Ciberataque
* Snowflake
* ShinyHunters
* Boletos duplicados

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la supuesta ignorancia de Adán Augusto sobre las actividades de "El Abuelo" y la incredulidad ante la falta de conocimiento del expresidente Felipe Calderón sobre las acciones de Genaro García Luna.

Un dato importante es la desmentida de Andrés Manuel López Beltrán sobre la tramitación de los amparos y su acusación de un montaje malintencionado.

El texto conmemora el 40 aniversario del terremoto de 1985 y destaca la importancia de la memoria histórica.