## Introducción

El texto del 18 de julio de 2024, escrito por Maricarmen Cortes, aborda tres temas principales: el lanzamiento de una nueva plataforma del Registro Nacional de Turismo (RNT) para combatir fraudes en el sector turístico, el aumento del ciberacoso en México y el posible impacto de una victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses sobre el nearshoring en México.

## Resumen con viñetas

* Miguel Torruco, secretario de Turismo, anunció el lanzamiento de una nueva plataforma y aplicación móvil del RNT para facilitar la consulta de agencias de viajes y operadores turísticos, así como los servicios que ofrecen.
* La plataforma busca combatir los fraudes en el sector turístico, que se han incrementado en los últimos años.
* La plataforma permitirá consultar información como el certificado de la Sectur, el comportamiento en el buró comercial de la Profeco y el cumplimiento fiscal ante el SAT.
* El Inegi publicó el Módulo sobre Ciberacoso Mociba 2023, revelando que el 20.9% de los usuarios de internet en México mayores de 12 años sufrieron ciberacoso en 2023.
* Durango, Oaxaca y Puebla registraron los mayores porcentajes de ciberacoso, mientras que Guerrero, Sinaloa y la Ciudad de México registraron los menores.
* José Medina Mora, presidente de la Coparmex, advirtió que una victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses podría afectar las inversiones de nearshoring en México debido a su promesa de reducir los impuestos corporativos.

## Palabras clave

* RNT (Registro Nacional de Turismo)
* Ciberacoso
* Nearshoring
* Donald Trump
* Miguel Torruco

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.