Publicidad

## Introducción

El texto de Se Comenta del 18 de julio de 2024, analiza diversos temas relacionados con la política y la economía del Estado de México. El texto destaca la confirmación de los resultados electorales en la entidad, la lucha del PRD por mantener su registro, la implementación de la paridad de género en los ayuntamientos, la situación de los ejidatarios de Tonanitla y el panorama económico positivo del estado.

## Resumen con viñetas

* La Sala Superior del Poder Judicial de la Federación confirmó los resultados electorales en 33 distritos electorales federales, dejando al PRD con pocas posibilidades de conservar su registro como partido político nacional.
* El PRD presentó 13 impugnaciones en el Estado de México, pero no logró acreditar sus argumentos y se queda con los pocos votos obtenidos el 2 de junio.
* A partir de enero de 2024, los 125 ayuntamientos del Estado de México deberán garantizar la paridad de género en sus cargos directivos, con un mínimo del 50% de mujeres. Actualmente, solo el 14.9% de los ayuntamientos cumplen con esta norma.
* Un grupo de ejidatarios de Tonanitla bloqueó las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para exigir el pago por sus terrenos utilizados en la construcción de vías de acceso.
* La gobernadora Delfina Gómez anunció la creación de 71 mil nuevos empleos formales desde el inicio de su administración, destacando la labor de las secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo.
* La calificadora internacional Fitch Ratings ratificó al gobierno del Estado de México una calificación positiva, estable y sostenible hasta 2028, gracias a su estructura económica sólida y diversificada.

## Palabras clave

* PRD
* Estado de México
* Delfina Gómez
* Paridad de género
* Fitch Ratings

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Guardia Nacional ahora está integrada solo por militares.

El régimen cubano ha recibido tres acusaciones de la ONU por trabajo forzoso.

El discurso de Powell consolidó las probabilidades de un recorte en septiembre, las cuales ya se ubican en niveles cercanos al 90 por ciento según herramientas de mercado como el CME FedWatch.