13 meses después de la elección
Rubén Moreira
heraldodemexico.com.mx
Moreira ✍️, Obrador 👨💼, Deuda 💰, Electoral 🗳️, Déficit 📉
Rubén Moreira
heraldodemexico.com.mx
Moreira ✍️, Obrador 👨💼, Deuda 💰, Electoral 🗳️, Déficit 📉
Publicidad
El texto de Rubén Moreira, publicado el 17 de julio de 2025, analiza el legado económico y político del gobierno de López Obrador, enfocándose en su estrategia electoral de 2024, el aumento de la deuda pública y las consecuencias para el gobierno entrante.
El déficit ascendió a 5.9 por ciento del PIB, el más alto en 20 años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte es el aumento desmedido de la deuda pública y el déficit, junto con la intervención en el proceso electoral y la erosión de las instituciones democráticas.
Se menciona que el gobierno actual redujo el déficit en más de 800 mil millones de pesos, aunque se critica que esto se haya logrado a costa de recortes en áreas esenciales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
Un dato importante del resumen es que Banorte invirtió más de seis mil millones de pesos en bonos temáticos en 2024.
La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
Un dato importante del resumen es que Banorte invirtió más de seis mil millones de pesos en bonos temáticos en 2024.
La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.