Todo el poder
Javier Aparicio
Excélsior
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Poder Judicial ⚖️, Reforma Electoral 🗳️, INE 🏛️
Javier Aparicio
Excélsior
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Poder Judicial ⚖️, Reforma Electoral 🗳️, INE 🏛️
Publicidad
El texto de Javier Aparicio, fechado el 17 de Julio de 2025, analiza la posible reforma electoral en México bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, contrastándola con la reforma judicial en curso y el legado del "plan C" de López Obrador. El autor explora las motivaciones detrás de la postergación de la reforma electoral y las implicaciones de un Poder Judicial debilitado en el contexto electoral.
La coalición gobernante ya ha designado a ocho consejeros electorales entre 2020 y 2023, incluida la presidencia del Consejo General del INE, y en abril de 2026 se renovarán tres consejerías electorales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inferencia más negativa es que, a pesar de las promesas de un gobierno más democrático, la administración de Claudia Sheinbaum podría estar siguiendo un patrón de regresión democrática, debilitando instituciones clave como el Poder Judicial y manipulando el sistema electoral para asegurar el control del poder por parte de Morena y sus aliados.
El único aspecto positivo, aunque matizado, es la posibilidad de que Claudia Sheinbaum haya pospuesto la reforma electoral para, una vez consolidado su poder, presentar una propuesta más democrática y consensuada, distanciándose del "plan C" de López Obrador. Sin embargo, el autor presenta esta posibilidad como un argumento de un "optimista con demasiada inocencia".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis, fue nombrado Ganador Nacional de EY Entrepreneur Of The Year 2025 México.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.
El reclutamiento forzoso de menores es una emergencia nacional que requiere una respuesta integral del Estado.
Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis, fue nombrado Ganador Nacional de EY Entrepreneur Of The Year 2025 México.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.
El reclutamiento forzoso de menores es una emergencia nacional que requiere una respuesta integral del Estado.