Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan Manuel Portilla Gómez, Ramiro Jesús Sandoval, Arturo Salcedo Mena, Jazmín Rubí Zagahón Mondragón y Carlos Hugo Zamarrón Romero, es una crítica a la nota de opinión del embajador turco en México, en la que este acusaba al movimiento Hizmet y al Colegio Raindrop de ser células terroristas. Los autores del texto argumentan que estas acusaciones son infundadas y que el gobierno turco está utilizando a Gülen y a Hizmet como chivos expiatorios para consolidar su poder.

## Resumen

* El texto refuta las acusaciones del embajador turco, argumentando que el golpe de estado de 2016 en Turquía fue un autoatentado orquestado por el gobierno de Recep Tayyip Erdogan para fortalecer su posición.
* Los autores señalan que Gülen y Hizmet no han sido clasificados como terroristas por el gobierno de Estados Unidos, a pesar de las constantes peticiones de extradición por parte de Turquía.
* El texto defiende al Colegio Raindrop, una institución educativa que cumple con todos los requisitos legales en México y que se ha destacado por su compromiso con la educación en valores y la promoción del diálogo intercultural.
* Los autores consideran que las acusaciones del gobierno turco contra Hizmet son una violación a los derechos humanos y que la verdadera victoria de Turquía reside en la construcción de una sociedad tolerante y pluralista.

## Palabras clave

* Hizmet
* Gülen
* Erdogan
* Colegio Raindrop
* Islamofobia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Guardia Nacional ahora está integrada solo por militares.

El régimen cubano ha recibido tres acusaciones de la ONU por trabajo forzoso.

El discurso de Powell consolidó las probabilidades de un recorte en septiembre, las cuales ya se ubican en niveles cercanos al 90 por ciento según herramientas de mercado como el CME FedWatch.