Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel Molano el 17 de julio de 2024, reflexiona sobre la situación actual de México a través de las experiencias del autor durante su visita a Guadalajara. Molano explora las contradicciones y desafíos que enfrenta el país, desde la falta de seguridad jurídica hasta la ineficiencia del sistema aduanero, pasando por la corrupción y la falta de confianza entre las personas.

## Resumen

* Molano describe Guadalajara como una ciudad que combina la tradición artesanal con la modernidad industrial, pero que enfrenta problemas estructurales que impiden su desarrollo.
* El autor destaca la preocupación por la posible desaparición del juicio de amparo, lo que podría convertir a México en un "estado paria" ante la comunidad internacional.
* Molano relata la experiencia de su amigo ingeniero, quien enfrenta dificultades para importar equipos debido a la corrupción en la aduana y la extorsión por parte de un sindicato.
* El autor menciona la dificultad de sus alumnos extranjeros para comprender la baja productividad en México, atribuyéndola a la falta de confianza y seguridad jurídica.
* Molano concluye que la economía de extorsión, como la denomina Luis de la Calle, impide el crecimiento y la atracción de inversión en México.

## Palabras clave

* Guadalajara
* Juicio de amparo
* Estado paria
* Corrupción
* Economía de extorsión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En 2024, México eligió a su primera presidenta, un hito histórico en la lucha por la igualdad de género.

Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.

El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.