Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Carlos Ugalde, publicado el 17 de julio de 2024 en REFORMA, analiza críticamente la propuesta de López Obrador de elegir por voto popular a las personas ministras, magistradas y juzgadoras del país. Ugalde, reconocido experto en democracia y análisis político, expone los riesgos y desafíos que conlleva esta iniciativa, argumentando que el proceso electoral podría perjudicar la independencia y la imparcialidad del Poder Judicial.

## Resumen con viñetas

* Ugalde considera que la propuesta de López Obrador de elegir por voto popular a los jueces podría ser contraproducente, ya que el proceso electoral podría corromper el fin de la purificación del Poder Judicial.
* El autor destaca tres riesgos principales:
* Falta de información relevante: La complejidad de las funciones judiciales y la falta de recursos para campañas dificultarían la elección informada de los jueces.
* Demarcaciones judiciales incompatibles: La organización territorial del Poder Judicial no se ajusta a la lógica de las elecciones con representación territorial.
* Rendición de cuentas incompatible con la imparcialidad: La obligación de rendir cuentas ante los votantes podría generar presiones para tomar decisiones que favorezcan la popularidad, afectando la imparcialidad judicial.
* Ugalde argumenta que la justicia no es un asunto de aceptación o percepción pública, sino de apego al principio de legalidad.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Elección popular
* Poder Judicial
* Imparcialidad
* Rendición de cuentas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.

Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.

El aseguramiento de 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal es el más grande en la presente administración.