## Introducción

El artículo de La Jornada del 17 de julio de 2024 explora la polémica sobre la reforma al Poder Judicial y la propuesta de que los jueces sean elegidos por voto popular. El texto presenta diferentes perspectivas sobre la función política del Poder Judicial y las implicaciones de su elección por parte del pueblo.

## Resumen con Viñetas

* Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, recibió una carta abierta de 42 jueces y magistrados que cuestionan la elección popular de jueces, argumentando que la convierte en un acto político.
* Tere Gil defiende la elección popular de jueces, argumentando que es más democrática, transparente y justa, y que es mejor que el pueblo se equivoque que los gobernantes, las camarillas partidistas y los poderes fácticos.
* Gustavo Monterrubio Alfaro propone que los jueces que liberen a delincuentes sean corresponsables de los delitos que cometan una vez liberados.
* José Blanco critica la corrección de estilo de un corrector automático que eliminó las itálicas de una cita textual, lo que alteró el significado del texto.
* Ernesto Arnoux denuncia la desaparición forzada del maestro Félix Emiliano Jiménez Pérez, militante del Frente de Escuelas Democráticas Febrero 25, y critica la inacción de las autoridades.

## Palabras Clave

* Poder Judicial
* Elección Popular
* Democracia
* Corrupción
* Desaparición Forzada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El principal problema es la tala ilegal en Edomex, impulsada por el crimen organizado y actores políticos, a pesar de las nuevas sanciones.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El proyecto de las Islas Marías recibió menos del 20% de los turistas estimados inicialmente.