## Introducción

El texto del 17 de julio de 2024 escrito por Gerardo Melin en EL UNIVERSAL analiza la situación crítica que atraviesa la Selección Mexicana de Fútbol tras su decepcionante participación en la Copa América. La columna expone las dificultades para encontrar un nuevo entrenador y las dudas que rodean la posible llegada de Javier Aguirre.

## Resumen con viñetas

* Gerardo Melin critica la falta de un técnico nacional 17 días después de la Copa América, cuestionando la decisión de dejar fuera a Jaime Lozano.
* Juan Carlos Rodríguez, Comisionado Presidente, parece inclinado por Javier Aguirre, a pesar de las dudas sobre su capacidad para liderar una nueva generación de jugadores.
* Melin considera que la Selección Mexicana necesita un líder que impulse un cambio radical en la mentalidad de los jugadores, quienes se muestran timoratos y resignados.
* La columna destaca la urgencia de encontrar estabilidad en el equipo a menos de dos años de la Copa del Mundo, considerando la posibilidad de un tercer entrenador en este proceso como un signo de la crisis que atraviesa la Selección.
* Gerardo Melin concluye que la Selección Mexicana se encuentra en un estado crítico, con una dirección inestable y jugadores perdidos, lo que la convierte en una de las peores del mundo.

## Palabras clave

* Selección Mexicana
* Copa América
* Javier Aguirre
* Juan Carlos Rodríguez
* Gerardo Melin

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.