## Introducción

El texto, escrito por Heriberto Murrieta el 17 de julio de 2024, analiza la situación del entrenador de la Selección Nacional de México, Jaime Lozano, tras el fracaso en la Copa América. Murrieta expone la inminente llegada de Javier Aguirre como nuevo entrenador y destaca las cualidades que lo hacen un buen candidato para el puesto. Además, el texto incluye un apunte taurino sobre la despedida de Pablo Hermoso de los ruedos mexicanos.

## Resumen con viñetas

* Heriberto Murrieta critica la salida de Jaime Lozano como entrenador de la Selección Nacional, considerando que su situación era precaria tras el fracaso en la Copa América.
* Murrieta celebra la llegada de Javier Aguirre, destacando su inteligencia, desparpajo y capacidad para manejar la prensa.
* Murrieta argumenta que Aguirre conoce perfectamente la idiosincrasia del jugador mexicano y su experiencia lo convierte en un buen candidato para el puesto.
* Sin embargo, Murrieta expresa su preocupación por la falta de talento y liderazgo en el actual plantel de la Selección Nacional.
* Murrieta también destaca la despedida de Pablo Hermoso de los ruedos mexicanos, incluyendo detalles sobre su última corrida y su regreso al país para despedirse de otros escenarios.

## Palabras clave

* Selección Nacional
* Javier Aguirre
* Jaime Lozano
* Copa América
* Pablo Hermoso

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.