## Introducción

El texto escrito por Miguel Ángel Vargas el 17 de julio de 2024, denuncia la grave contaminación del río Atoyac por parte de más de 60 municipios en Puebla y Tlaxcala. Vargas critica la falta de acción por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes parecen ignorar la problemática que afecta la salud y la calidad de vida de millones de habitantes.

## Resumen con viñetas

* El río Atoyac recibe descargas de aguas negras sin control por parte de 60 municipios, 16 parques industriales y autoridades de Puebla y Tlaxcala.
* Vargas acusa de complicidad a los ayuntamientos que otorgan permisos a cambio de sobornos, al estado por no invertir en plantas de tratamiento y a la Conagua por su inacción.
* Los municipios más contaminantes en Tlaxcala son Apizaco, Tlaxco y San Pablo del Monte, mientras que en Puebla destacan Texmelucan, Huejotzingo y la capital.
* Vargas considera que el Atoyac es uno de los ríos más contaminados del país, incluso a nivel mundial, con graves consecuencias para la salud de los habitantes.
* El autor destaca la labor de los ejidatarios de San Juan Cuauhtémoc en Tlahuapan, quienes demuestran que la conservación del medio ambiente es posible a través de proyectos sustentables.
* Vargas critica la falta de interés de los políticos en la problemática, quienes priorizan sus intereses por encima del bienestar de la población.

## Palabras clave

* Contaminación
* Atoyac
* Puebla
* Tlaxcala
* Autoridades

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.