Publicidad

## Introducción

El artículo de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 17 de julio de 2024, titulado "JAQUE MATE", analiza críticamente el proyecto del Tren Maya, cuestionando su viabilidad económica, impacto ambiental y valor turístico. Sarmiento expone una serie de datos y argumentos que contradicen la narrativa oficial del gobierno de López Obrador, quien ha presentado el proyecto como una obra faraónica de gran importancia para México.

## Resumen con viñetas

* Sarmiento critica la falta de transparencia en el proyecto, señalando que el gobierno ha ocultado información sobre los costos reales y la ejecución del Tren Maya, alegando "seguridad nacional".
* A pesar de ser un proyecto costoso, con un presupuesto que se ha multiplicado por más de cuatro veces, el Tren Maya no ha demostrado ser rentable, con un número limitado de pasajeros y un alto costo de operación.
* El proyecto ha generado una gran destrucción ecológica en el sureste de México, contradiciendo la promesa de López Obrador de no talar árboles.
* Sarmiento cuestiona la calidad del trabajo arqueológico realizado, señalando que la prisa por terminar el proyecto ha podido llevar a la destrucción de sitios arqueológicos.
* El artículo también menciona la propuesta del diputado de Morena Leonel Godoy de modificar el artículo primero constitucional para evitar la intervención de tribunales internacionales en casos de violación a derechos humanos, lo que Sarmiento considera una amenaza a los derechos individuales.

## Palabras clave

* Tren Maya
* López Obrador
* Sergio Sarmiento
* Transparencia
* Impacto ambiental

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El evento de presentación de "Amanecer" se transmitió en vivo para Univision, VIX y redes sociales, marcando un hito en la televisión mexicana.