Publicidad

## Introducción

El texto de Gina Cruz Blackledge, publicado el 17 de julio de 2024, realiza una crítica exhaustiva del sexenio de López Obrador, a 13 semanas de su final. El artículo expone un panorama desalentador, donde se evidencian las promesas incumplidas y las consecuencias negativas de las políticas implementadas.

## Resumen con viñetas

* López Obrador entrega un país con un sistema de salud deficiente, con más de 190 mil homicidios dolosos y una deuda pública que alcanza los 17 billones de pesos.
* Se documentan 192,680 mil homicidios dolosos y más de 50 mil desaparecidos o no localizados.
* El crimen organizado controla más del 30% del territorio nacional, con una tasa de extorsión que asciende entre 8 mil y 9 mil casos al año.
* Las obras emblemáticas como el Tren Maya presentan sobrecostos y pagos indebidos significativos, elevando el monto total de la inversión.
* El rescate de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación, propiedad del gobierno, opera con pérdidas y no ha logrado alcanzar un punto de equilibrio.
* El gobierno no logró cumplir su promesa de no aumentar impuestos ni elevar el nivel de deuda, y recurrió al endeudamiento en el último año de su mandato.
* La economía creció solo un 0.8%, la cifra más baja desde el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado, debido a una política económica rígida y la priorización de la austeridad.
* El gobierno no logró implementar políticas integrales para mejorar la movilidad social, dejando a 56 millones de mexicanos en la pobreza y 11 millones en la pobreza extrema.
* La clase media se desplomó, con 5.5 millones de mexicanos dejando de pertenecer a este sector.
* La falta de inversión y esquemas de administración óptimos y transparentes en áreas como la salud, vivienda, transporte y seguridad, dejó a la población sin las mejoras prometidas.
* La crisis de seguridad se intensificó, con un promedio de 83 asesinatos diarios, reflejando la profunda desesperanza de una nación que esperaba un cambio positivo.

## Palabras clave

* López Obrador
* Deuda pública
* Seguridad
* Pobreza
* Movilidad social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.

Un dato importante es la especulación sobre un posible pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador.