Publicidad

El texto de Isabel Studer, publicado el 16 de Julio de 2025, analiza la evolución de la relación de México con Estados Unidos desde la firma del TLCAN hasta la actualidad, con el T-MEC vigente. Se centra en cómo México no aprovechó plenamente las ventajas del tratado comercial para impulsar su desarrollo interno y cómo la relación bilateral se ha vuelto más tensa y condicionada. Además, critica la falta de una política exterior proactiva por parte de México y la pérdida de oportunidades en el escenario global.

La ventana de oportunidad del nearshoring, que motivó el “Plan México”, ya se cerró.

📝 Puntos clave

  • México no capitalizó las ventajas del TLCAN para un desarrollo integral.
  • La relación con Estados Unidos se ha vuelto más tensa y condicionada por temas de seguridad y migración.
  • Publicidad

  • El "Plan México" para atraer inversión es insuficiente y llega tarde.
  • México ha perdido protagonismo en el escenario global y desaprovechado alianzas estratégicas.
  • Es crucial que México redefina su agenda y recupere su capacidad de interlocución internacional.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Isabel Studer?

La falta de una visión estratégica y proactiva por parte de México en su política exterior, lo que ha llevado a la pérdida de influencia en el escenario global y al desaprovechamiento de oportunidades para construir alianzas con economías emergentes como las del BRICS.

¿Cuál es el aspecto más positivo, o la recomendación más valiosa, que ofrece Isabel Studer en su análisis?

La necesidad urgente de que México redefina su agenda, recupere su capacidad de interlocución internacional y articule una visión propia de desarrollo, dejando de ser simplemente reactivo a la agenda de Estados Unidos y asumiendo una postura de vanguardia en la región.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El arresto del General Salvador Cienfuegos por la DEA marcó un punto de inflexión en la relación de seguridad entre México y Estados Unidos.

La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.

La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 se presenta como una plataforma clave para impulsar negocios y atraer visitantes.