Políticos de piel sensible y mente autoritaria
Jorge Romero Herrera
heraldodemexico.com.mx
PAN 💙, Puebla 🏛️, Ciberasedio 💻, Romero Herrera 🗣️, Inconstitucionalidad ⚖️
Columnas Similares
Jorge Romero Herrera
heraldodemexico.com.mx
PAN 💙, Puebla 🏛️, Ciberasedio 💻, Romero Herrera 🗣️, Inconstitucionalidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Romero Herrera, Presidente Nacional del PAN, el 16 de julio de 2025, aborda la controversia generada por la reforma al Código Penal del estado de Puebla, específicamente la inclusión del artículo 480 sobre "ciberasedio". El autor argumenta que esta ley, conocida como "Ley Censura Puebla", es una amenaza a la libertad de expresión y un intento de silenciar las críticas al poder.
El PAN interpuso una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la reforma al Código Penal de Puebla.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ambigüedad de la ley de "ciberasedio" que permite la persecución penal por opiniones y críticas, lo que representa una grave amenaza a la libertad de expresión y un intento de silenciar a quienes cuestionan al poder.
La acción inmediata del PAN al interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y promover un modelo de amparo ciudadano para defender los derechos de los ciudadanos frente a esta ley.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.