El espejismo de los movimientos sociales
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
😶🌫️
Columnas Similares
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
😶🌫️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Hugo Alfredo Hinojosa el 16 de Julio del 2025, reflexiona sobre la efectividad de los movimientos sociales en América Latina, analizando su origen, evolución y resultados, con un enfoque crítico y realista. El autor plantea una pregunta central sobre si estas manifestaciones logran generar cambios sustantivos y duraderos en la región.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona si los movimientos sociales logran generar cambios sustantivos y duraderos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que, a pesar de su legitimidad y capacidad para canalizar el descontento, los movimientos sociales a menudo no logran generar cambios políticos sustantivos y duraderos, siendo vulnerables a la cooptación, la represión y la fragmentación.
El autor reconoce que los movimientos sociales son necesarios como espacios de resistencia y como laboratorios de alternativas, contribuyendo a forjar democracias más inclusivas, aunque sea de manera limitada, y demostrando una notable capacidad para convertir obstáculos en oportunidades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento en la cultura de donación de órganos fue crucial para la recuperación de Nacho.
Un dato importante es que Manuel Horacio Cavazos López, acusado de violencia sexual infantil, fue entrevistado por el Congreso de la Ciudad de México para su posible ratificación como magistrado.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
El aumento en la cultura de donación de órganos fue crucial para la recuperación de Nacho.
Un dato importante es que Manuel Horacio Cavazos López, acusado de violencia sexual infantil, fue entrevistado por el Congreso de la Ciudad de México para su posible ratificación como magistrado.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.