## Introducción

El texto escrito por Luis Apperti el 16 de julio de 2024 analiza la transición hacia una economía libre de combustibles fósiles, explorando los desafíos, oportunidades y plazos involucrados en este proceso.

## Resumen con viñetas

* La transición hacia una economía libre de combustibles fósiles es un desafío complejo que depende de avances tecnológicos, políticas gubernamentales, inversión en infraestructura y cambios en el comportamiento del consumidor.
* La eficiencia y capacidad de almacenamiento de las energías renovables como la solar y la eólica están mejorando, pero se necesita un mayor desarrollo en almacenamiento de energía para compensar su intermitencia.
* Las políticas gubernamentales que incentivan las energías renovables y buscan disminuir las emisiones de carbono son cruciales, con algunos países fijando metas ambiciosas como lograr emisiones netas cero para 2050.
* La construcción de infraestructura adecuada, como redes inteligentes y sistemas de almacenamiento de energía, es esencial para integrar las energías renovables en la red eléctrica.
* La adopción masiva de tecnologías limpias, como vehículos eléctricos y sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, puede acelerar la reducción del uso de combustibles fósiles.
* Las proyecciones sobre el tiempo de transición varían, con un corto a mediano plazo (2030-2040) para la adopción masiva de generación a través de energías limpias, mientras que sectores como el transporte, la industria pesada y la aviación podrían necesitar más tiempo.
* La transición completa al uso de automóviles eléctricos (EV) o de hidrógeno en el largo plazo (2050 en adelante) dependerá del avance en tecnologías de baterías y celdas de hidrógeno eficientes y económicas.
* Los avances tecnológicos continuos, junto con políticas y regulaciones firmes, serán cruciales para alcanzar la meta de eliminación de los combustibles fósiles.
* Sin un compromiso más firme, acompañado de acciones concretas, la eliminación de los combustibles fósiles podría retrasarse significativamente.

## Palabras clave

* Combustibles fósiles
* Energías renovables
* Transición energética
* Tecnologías limpias
* Emisiones de carbono

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.