## Introducción

El texto de Lorena Rivera, publicado el 16 de julio de 2024, explora la compleja relación entre el cambio climático y la inflación, destacando cómo el primero impacta directamente en los precios de los alimentos y, por ende, en la economía global.

## Resumen con viñetas

* El cambio climático ejerce una presión creciente sobre la producción de alimentos, lo que se traduce en un aumento de los precios.
* La producción agrícola en México se ve afectada por temperaturas más altas, variabilidad en las precipitaciones y eventos climáticos extremos como sequías e inundaciones.
* La producción de frijol en México ha disminuido significativamente en los últimos años debido a la falta de lluvias, lo que ha provocado un aumento en su precio.
* El aumento de las temperaturas afecta los ciclos de crecimiento de las plantas, aumenta el estrés hídrico y reduce los rendimientos de los cultivos.
* La sequía y las granizadas han afectado la producción de cilantro en Puebla, lo que ha provocado un aumento del 300% al 400% en su precio.
* El Índice Nacional de Precios al Consumidor a junio registró un aumento significativo en los precios de alimentos como chayote, naranja, lechuga y plátanos.
* Un estudio del Instituto Potsdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático y el Banco Central Europeo advierte que el aumento de las temperaturas provocará un aumento de la inflación global, especialmente en los precios de los alimentos.
* Científicos y economistas coinciden en que el cambio climático es un factor que contribuye a la inflación actual, junto con otros factores económicos y estructurales.
* La inflación tiene un impacto desproporcionado en los hogares de bajos ingresos, que destinan una mayor parte de su presupuesto a la alimentación.

## Palabras clave

* Cambio climático
* Inflación
* Seguridad alimentaria
* Producción agrícola
* Precios de los alimentos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.