Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un autor anónimo el 16 de Julio del 2024, analiza las proyecciones de la producción, consumo e importación de maíz a nivel mundial y en México para el ciclo comercial 2024/25. El documento destaca las tendencias en la producción de maíz en los principales países productores, así como las expectativas de precios internacionales y nacionales.

## Resumen con viñetas

* Se espera que la producción mundial de maíz alcance los 1,220.5 millones de toneladas (mdt) en el ciclo comercial 2024/25, lo que representa una contracción del 0.6% con respecto al ciclo anterior.
* Los principales productores de maíz son Estados Unidos (30.9% de la producción mundial), China (23.9%) y Brasil (10.4%).
* Se proyecta que la producción de maíz en Estados Unidos disminuya en 3.1%, mientras que en China aumentaría en 1.1%.
* Ucrania, con una producción estimada de 27.7 mdt, experimentaría una disminución del 10.6% debido al conflicto en Europa del Este.
* Se espera que México produzca 25 millones de toneladas de maíz en el ciclo comercial 2024/25, lo que representa un incremento del 7.3% con relación al ciclo anterior.
* La demanda interna de maíz en México se proyecta en 46.9 mdt, marcando un récord anual histórico.
* Se espera que los precios internacionales del maíz continúen con una recuperación gradual, impulsados por una disminución en la disponibilidad de maíz para exportación.
* En México, el precio al productor del maíz blanco registró una disminución anual del 6.7% en el primer cuatrimestre de 2024.

## Palabras clave

* Maíz
* Producción
* Consumo
* Importación
* Precios

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Guardia Nacional ahora está integrada solo por militares.

El artículo subraya que la identidad mexicana no se diluye al cruzar la frontera, sino que se manifiesta de manera compleja y valiosa en la diáspora.

Matías Almeyda dirigirá a su segundo equipo en Europa.